miércoles 29 de octubre, 2025

Un robot, con Inteligencia Artificial, tocó indebidamente a una periodista y el tema explotó

13 de marzo 2024

Un robot, con Inteligencia Artificial, tocó indebidamente a una periodista y el tema explotó. En DeepFest, un evento en Arabia Saudí, un robot se movió de manera incorrecta e incomodó a una reportera que se encontraba al lado.

El robot, creado por la empresa saudí QSS y presentado como “el primer robot saudí en forma de hombre”, ha sido objeto de críticas luego de realizar tocamientos indebidos a Kassem durante el festival de tecnología.

A pesar de que Mohammad fue diseñado para realizar tareas en condiciones peligrosas y mejorar la seguridad humana, el incidente con Kassem ha generado preocupaciones sobre las intenciones y el control de estas tecnologías avanzadas.

La reacción sorprendida de Kassem ante el gesto del robot, seguida de un gesto indicando que se detuviera, quedó registrada en video y se viralizó en internet.

QSS respondió a las críticas asegurando que Mohammad opera de manera autónoma sin control humano directo y que no encontraron desviaciones del comportamiento esperado en el robot.

Sin embargo, la compañía anunció medidas adicionales para prevenir que alguien se acerque al robot dentro de sus áreas de movimiento.

Este incidente ha avivado el debate sobre la responsabilidad de los creadores de robots en situaciones de este tipo. Las opiniones en redes sociales han sido diversas, con algunos acusando al robot de ser “programado para ser un acosador”, mientras que otros defienden que Mohammad simplemente intentaba darle la mano a Kassem.

Gauchobot, el robot mendocino que se lució en el mundial de Singapur
Cómo es “Gauchobot”, el robot mendocino que se lució en el mundial de Singapur
Este debate resalta la necesidad de considerar cuidadosamente cómo se configuran las interacciones entre humanos y robots, especialmente a medida que estas tecnologías se vuelven más integradas en la vida cotidiana.

Además, subraya el progreso significativo en la industria de la robótica y la inteligencia artificial, que se proyecta valdrá hasta USD 13,8 mil millones para el año 2028.

Aunque queda mucho por recorrer antes de que los robots humanoides sean una presencia común en la sociedad, eventos como DeepFest ofrecen una visión intrigante del futuro de la tecnología y la inteligencia artificial.

Te puede interesar