

Las entradas tienen un valor de $1.500 y son limitadas, para preservar la intimidad del ciclo.
Este viernes 17 y sábado 18 de noviembre, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura, se vivirán las dos últimas jornadas del 11vo Festival Teatro de Cerca del Cecual, producido con el grupo Los del Callejón. El viernes a las 21.30 se presentará “Biónicos” del Grupo Borde y el sábado a la misma hora “Quimeras – El zurcido invisible” del Grupo Fulanos. También el sábado, a las 15 se hará el Taller “Manar la Voz” del Grupo Borde. Las entradas cuestan $1.500 y son limitadas para preservar la intimidad del ciclo.
Cecual es reconocido por su extenso acompañamiento a colectivos teatrales independientes de la Región. El Festival Teatro de Cerca es producto de ese trabajo y desde hace 11 años lleva la experiencia teatral a la mayor intimidad posible en el mítico Teatrín “Hugo Blotta”.
Programa
Viernes 17
21.30 hs. “Biónicos” del Grupo Borde
Sábado 18
15 hs. Taller “Manar la Voz”. 4to encuentro de Explorando el Borde. Coordina Lupe Garrido
21.30 hs. “Quimeras – El zurcido invisible” del Grupo Fulanos.
Las obras
Biónicos. De Angelina Carissimo con dirección de Lucas García. Elenco Concertado, Producción Grupo Borde.
Sinopsis. Último día de la tierra y los biónicos festejan, porque el fin de todo lo conocido fue siempre predecible. Ahora, antes del impacto contra mercurio, reviven algunas de las situaciones más absurdas y significativas que condujeron a este inevitable suceso, mientras cantan, bailan y arrojan latas al espacio sideral.
Ficha Técnica. Intérpretes: Yahem Curi, Luz Gota, Hernaldo Leguizamón, Laura Monzón, Joaquín Leiva y Agustina Tortarolo. Dirección: Lucas García
Quimeras – El zurcido invisible. Experiencia escénica de Grupo Fulanos inspirada en textos de Nidia Piñeyro y becada por el Fondo Nacional de las Artes.
Sinopsis. Cada historia posee un mundo propio, un ambiente, una atmósfera. De modo que unx intenta aunar una serie de pequeños relatos, recuerdos y acciones para crear una sensación de lugar, sin decorados. Nos encontramos cerca para contemplar esos detalles, quizás en realidad no los veas a todos, pero de algún modo te sentirás presente sintiendo ese lugar real, un mundo de verdad, dónde todo ocurre.
Ficha Técnica. Actrices: Abril Pereira y Jaqueline Romero. Dirección: César RomeroAsistencia de dirección: Ángela Rodríguez. Composición y música original: Nicolás Ojeda. Registro fotográfico: Laura Anahí Aguirre.
Taller
Lupe Garrido coordinará el taller Manar la voz, 4to encuentro de la capacitación Explorando el Borde. Fue pensado como “seminario de canto colectivo para revelar y exteriorizar la voz cantada de manera conjunta, a través de vivencias subjetivas de la propia conciencia, guiada con juegos sensoperceptivos.”
El taller se extenderá de 15 a 17:30. Se orienta a mayores de 15 años, con o sin experiencia en canto. Inversión: $2.000 (sin cargo para miembros de colectivos teatrales del Cecual). La docente agrega que “se reserva el derecho de admisión a personas consideradas violentas y/o acusadas de acoso”.
Está organizado por Grupo Borde y Cecual y financiado por la Ley de Mecenazgo Nº 1.353-E del Instituto de Cultura del Chaco. Inscripción al cel. 362-4561451 (Lucas) o mediante el formulario: https://tinyurl.com/25jvta3j