Federico Foster, de 47 años, fue visto por última vez el jueves por la tarde en la Playa Mansa.
La comunidad deportiva y los habitantes de Punta del Este se encuentran en vilo tras la desaparición del atleta argentino Federico Foster, quien se entrenaba para participar en el Ironman 70.3 que se disputará este fin de semana en el reconocido balneario uruguayo.
Foster, de 47 años, ingresó al mar este jueves cerca de las 17:00 en la Playa Mansa, a la altura de la Parada 5. Desde entonces, no se han tenido noticias sobre su paradero. La Armada uruguaya, en conjunto con Prefectura y la brigada de guardavidas, desplegó un operativo de búsqueda que se mantiene activo y ha sumado nuevos recursos en las últimas horas.
Según informaron las autoridades, durante toda la noche del jueves una lancha permaneció en la zona realizando patrullajes sin obtener resultados. Durante la mañana del viernes, el operativo se reforzó con otra embarcación, una moto de agua y más personal de Prefectura, que ampliaron el radio de búsqueda hasta la Isla Gorriti.
Además, se destinó una zona más costera para que la brigada de guardavidas participe en el rastreo. En las próximas horas, se incorporará un helicóptero para realizar vuelos rasantes sobre la Bahía de Maldonado con el objetivo de obtener una mejor perspectiva del área.
El caso ha generado conmoción, ya que Foster no solo era un experimentado deportista, sino que además había llegado con grandes expectativas para competir en el exigente certamen de triatlón. La competencia, una de las más importantes de la región, reúne a más de 1.000 atletas de 34 países y consiste en completar un circuito de natación, ciclismo y pedestrismo que suma un total de 113 kilómetros.
A medida que avanzan las horas, crece la preocupación entre los allegados al deportista y la comunidad de triatletas que participarán del evento. Las autoridades uruguayas mantienen el operativo activo y no descartan ampliar aún más la zona de búsqueda.