Así lo explicó Gonzalo Suárez López, el artista chaqueño encargado de realizar el bastón de mando que usará el próximo gobernador de la provincia. Gonzalo Suárez López es quien tiene la gran labor de realizar el bastón de mando para el gobernador electo. “Hacemos este proyecto con el padrinazgo de Juan Carlos Pallarols, quien hace los bastones presidenciales desde que volvió la democracia”.

“La madera que se usa para el bastón presidencial y el provincial nace de un mismo árbol de Urunday. Además, el bastón recorre distintos puntos del Chaco para que la ciudadanía pueda dejar su marca en el mango que luego es entregado al mandatario que asume”, aseguró.

De modo particular, "en esta ocasión se extrajo de un árbol que cayó en la Facultad de Agronomía. Nosotros sacamos para hacer el bastón provincial y Pallarols el presidencial".

-Por qué la madera de Urunday

Una de las tantas características que tiene la madera es que “es muy brillosa y permanece recta, es muy difícil que se doble. Es una de las pocas maderas en el mundo que es incorruptible. Se la puede poner en el agua y no se funde, y los bichitos no la comen. Todos esos atributos que uno quiere en un gobernante, los tiene simbólicamente el Urunday", aseguró Gonzalo.

En referencia a su conexión con Juan Carlos Pallarols explicó: "Desde el 2008 nosotros le mandamos la madera a Pallarols pero en el 2018, en una visita a la Biena, coincidimos en trabajar juntos".

Gonzalo López recordó: “En el 2018 hicimos el primer bastón. Nosotros recorremos los colegios y demás instituciones para mostrar este símbolo de mando. Al terminar se lo donamos a la Cámara de Diputado para que disponga y se lo entregue al próximo gobernador”.

*Libertad Digital


COMPARTIR