viernes 28 de marzo, 2025

El Ministerio de Salud realiza una campaña sobre la "Miastenia Gravis"

18 de septiembre 2023

La "Miastenia Gravis" es una enfermedad poco frecuente y autoinmune que provoca que los músculos controlados de forma voluntaria, se sientan débiles y se cansen con rapidez.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco lleva adelante la campaña Hablemos sobre la "Miastenia Gravis", para concientizar sobre esta enfermedad poco frecuente y autoinmune.

La "Miastenia Gravis" es una enfermedad poco frecuente y autoinmune que provoca que los músculos controlados de forma voluntaria, se sientan débiles y se cansen con rapidez. Aún no se ha desarrollado una cura, pero realizarse un tratamiento puede ayudar a aliviar los síntomas.

Puede ser una imagen de texto que dice "Aún no se ha desarrollado una cura para la Miastenia pero realizarse un tratamiento en caso de ser diagnosticadas/os puede ayudar a aliviar los síntomas. Síntomas Debilidao de los músculos (brazos o piernas) Visión doble Parpados caídos Dificultad para hablar, masticar, tragar yrespirar Si el cuadro se complica, puede desencadenarse una crisis paralítica. Ministeriode Salud Pública ChacoGobiernode todos CHACO Gobierno.detodos"

Los síntomas son: debilidad de los músculos (brazos o piernas), visión doble, párpados caídos, dificultad para hablar, masticar, tragar o respirar y, si el cuadro se complica, se puede desencadenar una crisis paralítica.

Según los especialistas del Ministerio de Salud, los síntomas mejoran con reposo y descanso, pero empeoran con el ejercicio, estrés o embarazo.

Puede ser una imagen de texto que dice "Para información o asistencia: Asociación Civil Miastenia Gravis y Enfermedades Raras Chaco chacomgeyenfermedadesaras@gmail.com Fundación "Días Solidarios" Río Guaycuru 2735 (Resistencia) fundacion.dias.solidarios@gmail.com 3624 727135 Ministerio de Salud para Asesoría 3625 455967 Minister Salud Pública Gobierno de todos CHACeoo de todos Gobierno"

Para acceder a más información o asistencia, las vías de comunicación son al teléfono de asesoría 3625455967 o al correo electrónico [email protected] . También se pueden contactar con la Fundación "Días Solidarios” al mail [email protected]

Te puede interesar