jueves 13 de noviembre, 2025

Mató a su hijo en un incendio intencional y agredió a su hija: la Justicia lo sentenció a 11 años de prisión

12 de noviembre 2025

Este lunes, un tribunal colegiado de la Ciudad Judicial de Neuquén sentenció a Federico Costich a 11 años de prisión efectiva por provocar el incendio en el que murió su hijo, en marzo de 2024.

La decisión llegó después de un proceso judicial complejo, en el que Costich ya había aceptado su responsabilidad.

Solo restaba conocer la pena, que finalmente fue comunicada por los jueces Juan Manuel Kees, Lucas Yancarelli y Juan Guaita.

Un caso atravesado por la violencia de género

Durante la audiencia de determinación de pena, la fiscal Lucrecia Sola insistió en que los hechos se dieron en un contexto de violencia de género y maltrato hacia los hijos de Costich.

En esta línea, la fiscalía había solicitado una condena de 20 años de prisión. La querella acompañó el pedido de la acusación, remarcando la gravedad del caso y la necesidad de un castigo ejemplar.

Finalmente, el tribunal resolvió imponer 11 años de cumplimiento efectivo.

El caso que conmocionó a Cumelén

De acuerdo con la investigación, el primer episodio ocurrió el 24 de marzo de 2024 en la casa de Costich. Ese día, agredió a su hija, la golpeó, la mantuvo encerrada y le provocó quemaduras en la cara tras rociarla con insecticida y prenderla fuego.

Dos días después, el 26 de marzo, Costich inició un incendio en la misma casa mientras su hijo dormía en la planta alta.

El fuego provocó la muerte del joven. De acuerdo a la investigación, el hombre actuó bajo los efectos de drogas y alcohol.

La calificación legal y el fallo del tribunal

Costich fue declarado responsable por lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y por violencia de género, en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravada (por el primer hecho) y estrago doloso seguido de muerte (por el segundo hecho).

El tribunal rechazó un pedido de inconstitucionalidad presentado por la defensa y consideró que el contexto de violencia familiar justificaba la pena impuesta.

“La pena debe considerarse dentro de los límites establecidos por el Código Penal, por el delito que el mismo imputado reconoció, entendiendo que es justa y equitativa la pena de 11 años de prisión de cumplimiento efectivo”, señalaron desde el Poder Judicial provincial.

Un proceso judicial con idas y vueltas

El camino hacia la sentencia no fue sencillo. En un primer momento, la fiscalía y la defensa habían llegado a un acuerdo tras la confesión de Costich, pero un tribunal colegiado declaró nulo ese acuerdo y ordenó volver a la etapa de control de acusación.

Finalmente, un tribunal de impugnación ratificó la validez del acuerdo y ordenó realizar nuevamente la audiencia de cesura, lo que permitió avanzar hacia la condena definitiva.

Actualmente, Federico Costich permanece detenido y deberá cumplir la pena impuesta por la Justicia neuquina.

Te puede interesar