En la 16ª sesión ordinaria, la Cámara de Diputados del Chaco sancionó el Presupuesto General de la Provincia para el Ejercicio 2026, que fija en $ 4,4 billones el total de erogaciones y estima en una cifra equivalente los recursos para su financiamiento.
Prevé un resultado financiero con superávit de $ 156,5 millones, lo que refleja un equilibrio entre los ingresos y los gastos proyectados para el próximo ejercicio. Además, se autoriza la emisión de Letras del Tesoro por hasta $ 140.000 millones y se fijan los límites de la planta de personal de la administración provincial.
La norma incluye presupuesto de gastos y recursos de la administración central; organismos descentralizados; y de entidades con regímenes institucionales especiales, así como partidas específicas con perspectiva ambiental, de género, de niñez y adolescencia.
Durante el tratamiento en comisiones, los legisladores recibieron a representantes de distintos sectores, en un trabajo orientado a construir consensos y garantizar un debate amplio y participativo. Gracias a ese proceso, el proyecto fue aprobado por amplia mayoría, convirtiendo al Chaco en una de las primeras provincias del país en contar con su Presupuesto 2026 sancionado.
El Presupuesto 2026 entrará en vigencia a partir del 1 de enero.
