miércoles 29 de octubre, 2025

Jóvenes argentinos ganaron un concurso de la NASA: crearon al RoverTito y sueñan con llevarlo a la luna

4 de abril 2024

Se trata de siete chicos de entre 25 y 27 años que con su proyecto se consagraron entre 57.000 personas en el NASA International Space Apps Challenge 2023. Elaboraron el robot lunar de bajo costo y Ainoken, una aplicación que permite monitorear la actividad sísmica en la luna. Los detalles.

La NASA busca voluntarios para el próximo eclipse solar para entender qué le sucede a los animales

RoverTito es un robot lunar de dos kilos con seis motores y cámaras que buscan identificar el entorno lunar.

RoverTito es un robot lunar de dos kilos con seis motores y cámaras que buscan identificar el entorno lunar.

Sol Maldonado Betanzo

Un grupo de siete jóvenes argentinos se consagraron en el NASA International Space Apps Challenge 2023. Su proyecto se basó en la creación de RoberTito, un robot lunar de bajo costo y Ainoken, una aplicación que permite monitorear la actividad sísmica lunar. Ahora sueñan con llevarlo a la luna.

Cañon electromagnético para aviones espaciales: el proyecto que abandonó la NASA y ahora lleva a cabo China
TE PUEDE INTERESAR:

Los chicos, de entre 25 y 27 años, son de siete provincias diferentes y fueron uno de los 10 equipos ganadores entre 57.000 personas y 8715 equipos de todo el mundo.

En el año 2022 los jóvenes argentinos conformaron el equipo de trabajo quienes trabajaron durante dos años en el proyecto ganador de la NASA. Incluso en el 2020 ya habían obtenido el OpenSpace con el diseño de RoverTito.

Los detalles del proyecto

RoverTito: Es un robot lunar que pesa 2kg y tiene seis motores y diversas cámaras que buscan identificar el entorno lunar. Su objetivo es ser un primer paso hacia la exploración espacial colaborativa.

Ainoken: Es una aplicación web que permite visualizar y analizar datos sobre terremotos lunares. El mismo ofrece un mapa interactivo con un chatbot que contiene información sobre la exploración lunar y un simulador lunar.

Cuáles son los desafíos a futuro

Financiación: Los jóvenes argentinos tienen la necesidad de recaudar fondos para construir un prototipo de RoverTito que pueda soportar las condiciones del espacio.
Reconocimiento: Buscan apoyo tanto en el sector público y privado para poder continuar desarrollando los proyectos y generar oportunidades para las nuevas generaciones.
Viajar a la NASA: El equipo está recaudando fondos para viajar a la ceremonia de premiación en la NASA en junio de 2024.

Contribuir al desarrollo espacial de Argentina: El equipo aspira a que Argentina se convierta en un actor importante en la exploración espacial.

Te puede interesar