miércoles 29 de octubre, 2025

España aprueba la Ley de Influencers: control y regulación de contenido

4 de mayo 2024

El Consejo de Ministros de España aprobó una regulación que busca poner coto a la actividad de los influencers. Bajo el nuevo Real Decreto, los "usuarios de especial relevancia" en las redes sociales, definidos como aquellos que generan ingresos superiores a 300.000 euros y cuentan con más de un millón de seguidores, estarán sujetos a un control más estricto por parte del Gobierno.

Esta medida, tiene como objetivo principal proteger a los consumidores, especialmente a los más jóvenes. Además busca regular la publicidad y el contenido potencialmente perjudicial.

Según el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, la nueva normativa establece criterios claros para determinar quiénes son considerados influencers y, por ende, deben cumplir con estas regulaciones.

Entre las obligaciones que deberán cumplir los influencers, se encuentra la inscripción en el Registro Estatal de Prestadores Audiovisuales como "usuarios de especial relevancia". También, tendrán que etiquetar sus contenidos según la edad recomendada y evitar publicidad de productos como tabaco, medicamentos o alcohol que puedan ser perjudiciales para los menores.

El ministro de Transición Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, ha destacado la importancia de este nuevo reglamento, que permitirá un mayor control sobre la publicidad encubierta en las plataformas de vídeo.

Con esta medida, el Gobierno español busca garantizar un entorno más seguro y transparente en el mundo digital, protegiendo así a los consumidores, especialmente a los más vulnerables.

Te puede interesar