jueves 30 de octubre, 2025

Dijo ser costurero de zapatos y negó haber ideado el triple crimen de Varela: la declaración de “Señor J”

29 de octubre 2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, enfrentó este martes la declaración indagatoria por el triple femicidio de Morena, Brenda y Lara, ocurrido el 19 de septiembre en Florencio Varela.

El acusado respondió preguntas del fiscal Adrián Arribas y dio detalles sobre su vida, su familia y su llegada al país. Sin embargo, negó haber ideado los crímenes y aseguró que no conoce a ninguno de los otros imputados en la causa.

El acusado contó que nació en Trujillo, Perú, donde su papá trabaja en el Ministerio de Trabajo y su mamá es comerciante. Relató que estudió hasta primer año de secundaria y luego emigró: primero a España y después a la Argentina.

De acuerdo a su testimonio, al que accedió TN, se instaló en el país en agosto o septiembre de 2024. En ese entonces, se dedicó a coser y fabricar zapatos en La Salada. Vivía en Lanús y trabajaba en la famosa feria de Lomas de Zamora.

Sobre su situación judicial, explicó: “Fui detenido el 27 de agosto de 2025 por Interpol Argentina, por una orden de captura solicitada por mi país (Perú), por una orden contumaz (rebeldía) del Juzgado Callao - Lima”. Detalló que esa detención se produjo en la casa que había declarado al ingresar al país y donde tramitó su DNI.

Su versión sobre la banda y los otros acusados

Consultado sobre la venta de drogas y la banda que asesinó a las tres chicas en Varela, “Señor J” aseguró que mientras vivió en Valencia, España, sus padres le enviaban dinero para mantenerse.

Negó conocer a los otros imputados y afirmó que nunca estuvo en la villa 1-11-14 ni en la Zavaleta, lugares señalados por la investigación como bases de la banda narco que cometió los crímenes. “No guardo ninguna relación con los detenidos de un hecho de una causa que desconozco”, repitió ante el fiscal.

Sobre el apodo, explicó: “A mí me dicen ‘J’ (Jota) por la primera letra de mi nombre, pero nunca me llamaron por mi nombre completo”.

El cuaderno clave y la imputación

Uno de los puntos que más llamó la atención de los investigadores fue el cuaderno encontrado en su celda, que según Cubas Zavaleta, le regaló una persona poco antes de ser detenido.

Ese cuaderno, junto a los libros de guardias y visitas, está siendo analizado por el equipo de fiscales en busca de pruebas que lo vinculen con los otros acusados del triple femicidio.

Tras la declaración, el fiscal Arribas lo imputó por los mismos delitos que pesan sobre los otros detenidos: privación ilegal de la libertad agravada por la pluralidad de intervinientes y por ser una de las víctimas menor de edad, en concurso real con homicidio agravado por premeditación, alevosía, ensañamiento, violencia de género y criminis causa.

Hasta el momento, en la causa hay 11 detenidos y tres continúan prófugos. Se cree que con el correr de los días se identifiquen a más personas vinculadas a la investigación.

Te puede interesar